top of page

De la Luna a la Tierra: Un vestido que refleja el impacto del hombre

Dirección del Proyecto: Ada Schiavo - Buenos Aires

Coordinación en alianza: Gimena Galli (MUTA) Santa Fe - Rosario

Año: 2025

Durante buena parte del siglo XX, en pleno auge industrial, el imaginario colectivo se sostenía en una premisa: el planeta era tan grande, tan vasto, que nunca llegaría a sobrecargarse. Se asumía que los recursos naturales eran inagotables, que la contaminación no sería un problema, y que no hacía falta pensar qué pasaría después de usar algo: todo podía ser producido, consumido y descartado sin consecuencias.

Ese paradigma, hoy, se encuentra en crisis.


Nos encontramos viviendo las secuelas de esa era: crisis climática, saturación de ecosistemas, agotamiento de materiales y modelos de producción que aún hoy —como señala Cradle to Cradle— no contemplan cómo recuperar lo que fabrican.

En ese contexto, esta pieza nace tras conocer el trabajo de Gimena Galli y su marca MUTA, ampliamente reconocida por la comunidad rosarina por su compromiso con la recuperación de neumáticos en desuso. A partir de esa conexión, surge la idea de reinterpretar una pieza icónica de la historia del diseño —el vestido de placas metálicas de Paco Rabanne— desde una óptica crítica, regenerativa y situada.

No se reemplaza el metal por goma:
se reemplaza una visión glorificada del futuro, por una conciencia crítica del presente.

Ya no se trata de mirar al cielo, sino de entender lo que estamos pisando.

De narrar, con materiales en desuso, el costo real de esa fantasía de progreso.

galli.png

Visual de dirección creativa – IA | Lic. Ada Schiavo 2025

En proceso...

Piezas desde la Dirección creativa

Diseño como reflexión:

acciones que desafían lo establecido y abren preguntas.

Diseñoteca también crea. Esta línea impulsa la materialización de piezas únicas desarrolladas en alianza con diseñadores, artesanos e investigadores de todo el país. Obras que combinan diseño, sostenibilidad y territorio para contar otras historias posibles.

Desde esta perspectiva, se promueven:

  • Piezas con materiales recuperados o enfoques innovadores.

  • Relecturas críticas de íconos del diseño.

  • Colaboraciones con hacedores de distintos territorios.

  • Exploraciones visuales con IA y lenguajes contemporáneos.

  • Instagram

Sumate al newsletter y recibí las novedades

Encabezado 5

Gracias por sumarte a esta red federal.

© 2024 Diseñoteca. Powered and secured by Wix

bottom of page