top of page
Seleccionados 2025
Categoría 3
Diseño con Identidad Territorial

Tucumán

ALBERTI SUSANA

La Mar Azul es una marca de moda sustentable que combina diseño modular con tejidos artesanales de fibras naturales y recicladas.

81

La Pampa

ARGENTINA MABEL SOSA

"Mabiluna Tejidos" revaloriza técnicas ancestrales con prendas camperas y urbanas teñidas naturalmente.

61

Chubut

Alejandra Claudia Caporale

Producción de sombreros, carteras y accesorios realizados en fibras naturales.

179

Jujuy

Alina Daiana Yanet Miranda

Combina reciclaje de prendas con colores y texturas andinas en clave contemporánea.

140

Río Negro

Analia Valeria Garcia

Proyecto que crea mantas, chales y ruanas con fibras regionales, inspiradas en tramas y símbolos mapuches, difundiendo cultura y saberes ancestrales.

160

Córdoba

BLEGER ADRIANA ANDREA

Marca de moda que trabaja con materias primas naturales, producción consciente y empoderamiento femenino.

135

Jujuy

Bárbara Concepción Manzanares

Textiles naturales bordados a mano con identidad andina en clave de diseño artesanal contemporáneo.

30

Chubut

Castro Laura Monica

Colección de accesorios diseñados con biomateriales como parte de la identidad territorial.

124

Chubut

Cecilia Noemí Comar

Papeloneras ofrece propuestas lúdicas con temáticas del entorno patagónico, marca registrada nacida en la cordillera andina.

57

Buenos Aires

Cintia Vivian Despoux

Trabajo con cría de seda a pequeña escala y lana merino de trazabilidad ecológica, manteniendo raíces artesanales familiares.

142

La Pampa

Claudia Itati Molina

Ruana "Eco de la Pampa" tejida en telar rectangular con lana natural, evocando los colores sobrios del paisaje pampeano.

116

Neuquén

Elvia Aurora Albornoz

Porta lápices, tarjetero y estuche para lentes realizados con algas como material sustentable.

125

Tucumán

Emma Elena Del Carmen Palacios

Marca de indumentaria que ofrece colecciones únicas con estilo, elegancia y funcionalidad bajo consumo responsable.

106

Chubut

Ester Beatriz Milia

Nuestro emprendimiento tiene el propósito de generar productos textiles de alta calidad y presencia, armónico con la naturaleza y que represente el territorio que habitamos.

69

Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA)

Gabriela Alicia Varela

Proyecto de piezas únicas creadas con el menor impacto posible en el ambiente. Hechas a mano y con amor.

88

Salta

Inés Arechaga

Textiles que cruzan arte, artesanía y diseño, revalorizando el patrimonio del NOA con prácticas sustentables.

25

Buenos Aires

Javier Horacio Gorosito

Marca que conjuga lo contemporáneo y lo tradicional en piezas únicas de orfebrería, soguería y arte.

121

Rio Negro

Juan Cruz Licitra

...

146

San Luis

Juan Pablo Müller

Cada elemento se desarrolla con innovación y circularidad, usando recursos naturales de la Patagonia.

126

Chubut

Julia Rossi

...

83

Tucumán

Juliana Andrea Estrada Fabio

Piezas y objetos que entrelazan arte, oficio y naturaleza a partir de plantas tejibles.

31

La Rioja

Lena Marie Echelle

Pequeños objetos y joyas hechos con cuero crudo y hueso, inspirados en plantas, paisajes y tradiciones de La Rioja.

183

Buenos Aires

Liliana Edith Carrica

Moda lenta y artesanal que une memoria ancestral, identidad y sostenibilidad en prendas únicas.

21

Buenos Aires

Mabel Garcia

Tejidos en telar mapuche que recuperan historia y memoria simbólica con tintes naturales.

15

Córdoba

Magdalena Carignano

Indumentaria sostenible y biodegradable de producción lenta, con compromiso artesanal y bajo impacto.

23

Entre Ríos

Maria Alejandra Asensio

Diseñadora y artista textil de Entre Ríos que desarrolla indumentaria y textiles exclusivos tejidos con lanas hiladas y teñidas con tintes naturales, articulando artesanía, diseño y arte contemporáneo.

84

Buenos Aires

Maria Carla Siringo zabaleta

Proyecto artístico en el que se conjugan arte textil, fotografía y experiencias de viajes a comunidades.

103

Córdoba

Maria Gloria Arrua

Trabajo en lana de oveja desde el lavado a mano, hilado en huso y tintes naturales.

55

Buenos Aires

Maria Ines Malvicini

Artesanías textiles que ponen en valor técnicas ancestrales mapuches y la identidad urbana actual.

38

La Rioja

Maria Laura Aguero Reynoso

Piezas inspiradas en el norte argentino que fusionan diseño, culturas y tradiciones, con trazabilidad y responsabilidad social.

161

Santiago del Estero

Marta Judith Basualdo

...

158

Misiones

María Laura Abdala

...

19

Buenos Aires

María Marta De Toro

Esteparia combina trabajo artesanal, experimentación y comercio justo, creando productos inclusivos y atemporales con materiales locales.

149

Tucumán

María Valentina Gómez Canelo

Materia Viva invita a repensar el “residuo” desde un enfoque sostenible y estético, con cueros biobasados, fibras recuperadas y procesos artesanales.

114

Entre Ríos

María del Carmen troncoso

Promueve y difunde la artesanía entrerriana de forma sustentable.

136

Chubut

Monica Beatriz Cudugnello

Espacio creativo nacido en 2016 que combina fieltro, telares, tapicería, cerámica, orfebrería y reciclado, con foco en saberes textiles y oficios.

129

Mendoza

Monica Rosa Tola

Proyecto de telar iniciado en 1998, con foco en técnicas ancestrales huarpes y sustentabilidad.

144

Tucumán

Murua + Alberti

...

176

Chubut

Natacha Daniela Gader

Proyecto colectivo con 15 años de trayectoria, más de 500 estudiantes y egresados en oficios como madera, metal, textil y cerámica, bajo valores de economía popular y solidaria.

152

Chubut

Natalia Lorena Nuñez

Centro ocupacional que recupera saberes ancestrales en hilado, telar y orfebrería con impacto social.

43

Tucumán

Natalia Orozco

...

154

Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA)

Noelia Carolina Moraca

Diseño textil artesanal con identidad local y mirada contemporánea.

44

Córdoba

Nuria Calafell Sala

Objetos textiles hechos a partir de la recolección de poda (palmera, formio, banano) o materiales de descarte (cable).

98

Chubut

PAULA VALERIA GONZÁLEZ

Territorio Fieltro diseña y crea piezas únicas en fieltro de lana patagónica que integran oficio, naturaleza y territorio.

62

Entre Ríos

Palavecino Alicia Maria

Tejidos en telar e hilados en rueca, teñidos con especies naturales de la zona.

50

Entre Ríos

Patricia María Bonin

Prendas en telar intervenidas con estampado botánico, únicas y conscientes, que promueven la moda lenta.

40

Chubut

RUTH MARIEL CARVALHO RODRIGUES

Proyecto que explora la fusión entre arte textil y moda desde una mirada poética, ética y situada, con fibras naturales y materiales recuperados.

95

Jujuy

Romina Cicero

...

2

Buenos Aires

Rosana Estela Carballal

Tejidos en telar de peine que integran paciencia, tradición y consumo responsable.

41

Buenos Aires

Roxana Beatriz Liendro

...

110

Mendoza

Roxana Emilce Vies

Eymi es una marca de diseño sustentable, asociada al Proyecto Seda Mendoza, que combina estilo y sustentabilidad desde la crianza del gusano de seda hasta el producto final.

54

Córdoba

Silvia Cortez

Joyería Textil Contemporánea

115

Chubut

Silvina Elisabeth Blanco

Textiles artesanales que conservan historia y tradición. Fibras que entrelazan culturas. Arte que mantiene viva la historia.

89

Yanel Azucena Escalante

...

130

Buenos Aires

Yanina Alejandra Cepeda

Textiles con raíces mapuches y gauchas, tejidos en telar con técnicas ancestrales y fibras nobles.

16

  • Instagram

Sumate al newsletter y recibí las novedades

Encabezado 5

Gracias por sumarte a esta red federal.

© 2024 Diseñoteca. Powered and secured by Wix

bottom of page