top of page


Alina Daiana Yanet Miranda
Jujuy
Marca
Dai Miranda y Celeste Valero
Combina reciclaje de prendas con colores y texturas andinas en clave contemporánea.
00:00 / 00:39
Narrativa del autor
Diseño andino urbano, combina el suprareciclaje de prendas con colores, texturas y estéticas andinas.
Descripción del
proyecto
Técnica + Materiales
"Pollera kintu en picote de oveja, textil artesanal de telar a pedal en color crudo con terminaciones a mano. Con más de 20 años de antigüedad, esta pieza de la Quebrada de Jujuy destaca por su simplicidad y significado cultural, resaltado por el bordado del kintu de coca, símbolo de ofrenda, respeto y gratitud en la cosmovisión andina. La Pollera 'Airampo' es una fusión vibrante de tradición y modernidad. Creada a partir del suprareciclaje de un pantalón de gabardina gris, se combina con retazos de tusor en colores que evocan la riqueza textil andina. Los bordados en lanas sintéticas y naturales de llama aportan un toque dinámico y cultural. El gris de la gabardina representa la ciudad y el cemento, mientras que los tonos andinos aportan un contraste vibrante y simbólico. La pieza se completa con apliques de aguayo bordados con airampos, añadiendo profundidad y significado cultural a esta prenda única.
Breve biografía
Celeste Valero es una tejedora apasionada y comprometida con su herencia cultural. Pertenece a la cuarta generación de tejedores de su familia y ha dedicado su vida a preservar y promover la tradición textil andina. Como coordinadora del movimiento Tejedores Andinos en Jujuy, Celeste trabaja incansablemente para fortalecer la identidad cultural de su comunidad y dar a conocer la riqueza de la cultura andina a través del tejido. Daiana Miranda, licenciada en diseño de indumentaria con una visión innovadora y una profunda comprensión de la estética andina. Se dedica al suprareciclaje, creando piezas únicas y sostenibles que fusionan la tradición con la modernidad. Su pasión por las dinámicas de ferias populares y el análisis sociocultural que ocurre en esos espacios la lleva a explorar y destacar la riqueza cultural de la región.
Contacto
bottom of page