Una experiencia federal
Mariana Bonanni
Título del proyecto
“Transformar el estado de las cosas existentes concientizando sobre el potencial de lo que llamamos descarte”
“Transformar el estado de las cosas existentes concientizando sobre el potencial de lo que llamamos descarte”
Narrativa del autor
Transformar el estado de las cosas existentes dándole un resultado final, funcional e inesperado, alargando su vida útil y conscientizando sobre el potencial qué hay a nuestro alrededor y no lo vemos.
Descripción del
proyecto
Soy Mariana Bonanni , diseñadora de indumentaria y textil, graduada en mi amada facultad de Buenos Aires UBA (FADU) a la cual viaje desde la Ciudad de La Plata cada día de vida para poder recibirme. Comencé en el 2013 creando mi marca PUPÉ, alusiva a las muñecas , a ese juego que marcó mi infancia, me dediqué a realizar colecciones de ropa de fiesta moldeando cada prenda en maniquí.Con la llegada de la pandemia en el 2020 mi trabajo ya no tenía un contexto fértil y propuse darle al mundo lo que a mi me mantenía de pie. El deporte , me salvo, fue mi refugio y comencé a realizar prendas deportivas para vestir esos momentos de bienestar en un momento de tanta incertidumbre. A medida que todo volvía a la normalidad decidí anotarme en un concurso de sustentabilidad en moda, faceta que nunca había incorporado en mi quehacer como diseñadora pero si venía incorporando hábitos de respeto por los animales siendo vegetariana y reciclando en mi hogar junto a mis hijos. Finalmente gane el concurso, viaje a Italia como premio en el 2023 y desde aquel día hasta hoy encontré un nuevo propósito para mi marca trabajando en el upcycling, transformando los descartes de la industria deportiva en nuevas prendas.Me enamoré del enorme potencial qué hay a nuestro alrededor y que el recorrer este camino que tiene muchas veces momentos de soledad en algún momento ve la luz, puede ayudar inspirar a otros y deja un legado a las próximas generaciones que es el propósito de marca que hoy me guía.